Cargando...
Comunicate: redaccion@yamisiones.com | MSN: redaccion@yamisiones.com
Seguí a Santiago:
Seguí a Jorge:

Carta de lectores

gente debajo del puente de rotonda

Ayer regresando de la hermosa Posadas he visto con tristeza debajo del puente en la rotonda principal de salida hacia apostoles,Buenos Aires, iguazu, etc a un grupo viviendo? ahi. Camiones, camionetas, ropa tendida, caballos pastando, niños jugando...etc. con el consabido deterioro y basura que ello implica. la visual de todo Posadas y su costanera, asi como sus salidas, se destacan por la limpieza y el buen gusto. NO PERMITAMOS QUE UTILICEN ESOS ESPACIOS PARA VIVIR NI UN SOLO DIA! DESPUES QUIEN LOS SACA? YA DEBERIA HABER ACTUADO LA FUERZA PUBLICA. DARLES UN ESPACIO PARA DESCANSAR Y LUEGO SEGUIR VIAJES SI, PERO NO EN ES LUGAR...

Nombre:BETO
Email: betob@yahoo.com.ar


LOS GOBERNANTES Y FUNCIONARIOS SON LADRONES; LOS DEMÁS, CÓMPLICES

Estimados directivos de Yamisiones: ARuego quieran publicar la presente nota en carta de lectores agradeciendo su colaboración para con los jubilados. Atentamente, José Juan Berger

LOS GOBERNANTES Y FUNCIONARIOS SON LADRONES; LOS DEMÁS, CÓMPLICES

Con mucha bronca e impotencia leí ayer que Anses. durante 2016, habría transferido montos significativos ($ 12.099 MILLONES) a las Cajas Previsionales provinciales no transferidas para pagar las cuentas a sus jubilados.
Todo ello en el más absoluto silencio sin que los destinatarios se enteraran ni recibieran mango alguno convirtiendo a gobernantes y funcionarios una vez más en ladrones de fondos malversados en complicidad con las autoridades del Instituto de Previsión Social de Misiones y la connivencia política de los legisladores que no cumplen su función de ser garantes de transparencia y gestión a favor de sus representados.
Justamente durante 2016 la Comisión de Marea Blanca en reiteradas oportunidades solicitó el pago de las actualizaciones de beneficios a jubilados docentes como también determinación de la deuda histórica devengada a partir del perverso ninguneo en pagar en tiempo y forma a pasivos lo que recibieron los activos%u2026

No sirvieron de nada las promesas y compromisos asumidos por los funcionarios de IPSM. y autoridades de Hacienda de informar y proponer formas de saldar estas deudas en el menor plazo posible.

Cuando debieron mostrar cifras y fechas reales interrumpieron en forma unilateral las reuniones sin justificativo alguno. Se excusaron que nada podían hacer porque Nación se haría cargo de estas deudas, conforme cláusulas convenidas, aprobadas en presupuesto de Misiones para ejercicio 2017.

A lo largo de este 2017 se han pedido varias veces ser recibidos por el Presidente de IPSM., Hacienda, Legislativo, Gobernador, etc. sin respuesta alguna.

¿Todos están tan ocupados en regalar la plata de los afiliados, dando cobertura a quienes no aportan, organizando actos de captación política a favor del patrón gobernante, gastando recursos para la campaña política?
Mientras tanto siguen las marchas de Marea Blanca todos los jueves, muriendo jubilados sin cobrar lo que legítimamente debiera ser la prioridad número uno ya que plata sobre: falta administrar mejor, robar menos, honrando las deudas a quienes aportaron sin mezquindad al IPSM. y usar correctamente los dineros

Al respecto pido respuestas al Dr. Arce, al Contador Safrán, al Gobernador y Legislativos:
1) Sabían de estas transfencias? 2) Cuánto recibió IPSM.? 3) Dónde fue a parar ese dinero? 4) Si fue transferido para jubilados, por qué no se destinó a pagar deuda histórica a los jubilados de Misiones? Este planteo merece urgente satisfacción ya que fue para 2016 y nadie que yo sepa vio viruta alguna...
Una vez más la transparencia brilla por su ausencia!!!!

En razón de ello espero que los pedidos de Alberto F. Holz %u2013un verdadero e incansable luchador- que presentara en agosto 2017 a quienes corresponde dar transparencia de sus actos, sean respondidos en forma urgente y que antes de las próximas elecciones el IPS. cumpla en pagar las deudas; deje de esconderse y cumpla con sus deberes de funcionarios públicos, caso contrario sean acusados por sus delitos de lesa humanidad porque no atienden en tiempo y forma los reclamos de los jubilados docentes.

En plena democracia con tantos funcionarios, órganos constituciones de control, legisladores y comisiones de seguimiento de la gestión pública muy bien pagados por todos los ciudadanos %u2013entre ellos también los jubilados- es vergonzoso que un simple ciudadano tenga que invocar derechos a la información pública para destapar esas ollas de corrupción, intransparencia y prepotencia reinantes en nuestra provincia.

Quiero felicitar a quienes siguen luchando sin perder la esperanza que alguna vez logremos cambiar este sistema perverso de servirse del poder y sepan dar a cada quien lo que legítimamente debe pagar.

Un saludo y feliz finde a todos, José J. Berger Capioví, Misiones: 04/08/2017

Nombre:José Juan Berger
Email: bergerjosej@yahoo.com.arf


BULLYNG

otra vez a la epet 45 escuche los via la dire Maldonado Lidia con Parodi Paula y Carossini Francisco BURLARSE de los compañeros diciendo q ellos son de Norma kukejo y son intocables ja de la MARILU - NUBE

Nombre:TICO
Email: ROBERTO@HOTMAIL.COM


me siento un pelot...

Realmente me senti un pelot...cuando hice fila de casi tres horas en la aduana con brasil en iguazu el martes. Eramos cientos de turistas que pasamos a comer o ver algo del brasil y como corresponde nos pusimos en la cola de autos para ingresar al puente y luego aduana argentina. Los avivados de siempre no respetaban la cola y se largaban por la derecha... decenas... y cuando llegamos a la aduana la gendarmeria les hacia pasar a ellos primero! realmente nos sentimos unos tontos para no ser mal educados.. pero si ellos no hacen respetar lo correcto, quien lo hace???

Nombre:carlos
Email: carloss@yahoo.com.ar


FELIX no FELIZ

solo quiero hacer una corección, que deberia haber hacho el corrector del diario, si es que lo tienen. Me parece que que no es de tipeo, ya que escribió dos veces en la misma nota el mismo error. La escuela se llama FELIX de AZARA y no FELIZ DE AZARA. Es algo con poca importancia pero que según entiendo yo hace al crecimiento de este diario. Gracias

Nombre:felix de azara
Email: kelmha@hotmail.com


lee esto si queres si no me da lo mismo jaja

jaja me dan gracia cuando piden que bajen los impuesto para que no compren en paraguay, mas que seguro que el 90% de la gente que cruza y gasta es asalariada o empleado del estado. yo no compro ni una chipa alla comprendo que la gente se queja de que todo aca es mas caro pero tengan en cuenta que el estado argentino es muyyyy grande y se pagan muchos sueldos, subsidios, ayudas de todo tipo, hospitales , y la lista es muy larga. ahora yo le pregunto al que dice que bajen los impuestos, fijate para bajar los impuestos hay que serrucharle el piso a un muy alto porcentaje de trabagadores mira si te toca a vos que te patinas todo tu sueldo en py?? que vas a hacer?? he! el dolar tendria que estar a 25 pesos y mantener los sueldos como estan y al primero que jode se lo echa y punto asi de censillo. yo que me rompo el lomo y tampoco me alcanza y comprendo que gastando del otro lado solo me estoy jodiendo yo solo por que esta por llegar el momento que ni para comprar la chipa del paraguay van a tener o si no mejor pidan un trabajo en py, pidan una vivienda y tambien pidan atencion medica gratis en py a ver que les dicen...... y mi amigo andate a argentina ai nomas en posadas tenes todo gratis aca no hay nada por que cobramos baratos los impuestos y no alcanza para subsidios, rutas, autopistas, sueldos mas que dignos para todos, salud publica etc...mmmm yeraha!! no alcanza por eso en py todo es mas baratieli. si no es facil en la proxima eleccion voten al primer bananero que se postule asi quedamos igual que py pero despues no no se quejen cuando vayan al hospital y no tengan ni una curita. igualmente llegara el momento esto siempre pasa es ciclico 3 años aca 3 año alla siempre lo mismo ya van a venir con la legua afuero jaja yo en mi caso tengo la caña de pescar siempre con la carnadita bien puesta y le voy a dar sin piedad al primero que llegue jajajejijoju!! si te sentis ofendido tene en cuenta que vos ofendiste primero diciendo que aca todo esta caro y encima pedis que bajen los precios salamin.

Nombre:leonardo
Email: motormxtx9075@gmil.com


Calle obstruida hace un año

Hola, vivo en calle Chile y Tomás Guido de Posadas. Tengo la esquina destruida y debo dar vuelta a la manzana para llegar a mi casa todos los días, desde hace un año y medio. Hice el reclamo en la municipalidad en Febrero de 2016 y sigo esperando (Estamos en Junio de 2017). Además, la calle de mi cuadra está en pésimo estado, de tierra y en declive por lo que se hizo una zanja en mitad de la calle. Lo más tragicómico es que estoy a 2 cuadras de Obras Públicas. Una vergüenza realmente.

Nombre:Alejandro
Email: alemacca@gmail.com


ESTO ES LO QUE FALTA, TODA INYECCION SALARIAL REACTIVA EL CONSUMO

Ahora quieren exigir al empleado público desde Nación
Primero recomposición salarial similar federales. Carrera judicial y administrativa, RESPETO AL ESCALAFON, recategorización, descongelen antiguedad, blanqueo sueldos, pasa a planta los contratados, muebles y utiles, que no falta aguja papel punzón, engrampadoras de expedientes es más nuevo, papel, etc, informatización total y mejoras edilicias, algunos necesitan nuevos edificios.y CAPACITACION CON LOS MEJORES DE LAS MISMAS DEPENDENCIAS.

POR FAVOR DESCONGELEN ANTIGUEDAD, 3% POR AÑO. CUANTOS NOS DEBEN CON LAS CHICANAS Y VERICUETOS LEGALES.

Nombre:RUBEN
Email: raduarte2050@hotmail.com


trabajo infantil

En la actualidad se ataca con mucha frecuencia el trabajo infantil, y me parece bien que se defienda a los niños y adolescentes, y que su prioridad sea el estudio. Totalmente de acuerdo con eso. Ahora digo lo siguiente: No es necesario fomentar en nuestros niños y adolescentes la cultura del trabajo, enseñarles desde chicos que el pan se gana con el sudor de "SU" frente, y no esperar que todo le sea llegado de arriba mediante planes sociales y ayudas del gobierno o de ONG solidarias?. Tengamos mucho cuidado, porque evitando que puedan colaborar en el sustento de sus hogares con sus tareas y/o trabajos remunerados, en muchas ocasiones fomentamos la vagancia, la delincuencia y el ocio. Recordemos siempre que el TRABAJO DIGNIFICA al hombre, y que de ser necesario en esta sociedad todos debemos poner el lomo para mejorar las condiciones de vida de cada familia. Por otra parte, y en el caso específico de los tareferos, estaría bueno que los chicos puedan asistir a las escuelas en los lugares en los que le toca trabajar a sus padres, estar con ellos en los horarios que no tienen clases y colaborar en la cosecha de yerba, solo habria que organizar mejor todo y no privar a nuestros niños adolescentes de estar con sus padres, que necesitan si o si trasladarse muchas veces por varios días a lugares alejados de sus hogares.
Quizá esté equivocado en mi apreciación, pero les aseguro que el trabajo hace menos daño a los niños que el ocio. Yo tengo 51 años, y trabajo en forma remunerada desde los 13. Y colaboré desde mas pequeño en tareas que ayudaban a mejorar los ingresos de mis padres y hermanos mayores que siempre trabajaron, y no termine la facultad simplemente porque no fui "yo" lo suficientemente responsable para obtener ese logro.
Creo y reitero QUE EL TRABAJO DIGNIFICA y no importa la edad en que se comience a trabajar.
Gracias.

Nombre:hugo
Email: kelmha@hotmail.com


muertos en accidentes de transito en MISIONES

11 MUERTOS EN MISIONES EN LO QUE VA DE MAYO. PORQUE LAS AUTORIDADES NO TOMAN LA DECISION POLITICA DE PONER RADARES COMO EN EL BRASIL? LEGALES, SERIOS, CON MULTAS PESADAS DE CUMPLIMIENTO INMEDIATO A LA SALIDA DE MISIONES PARA LOS TURISTAS Y EN FACTURAS PARA LOS MISIONEROS ... EL GASTO SE RECUPERARIA ENSEGUIDA CON EL GRAN BENEFICIO DE VIDAS!!! DE PASO, PODRIA MISIONES DEJAR DE COBRAR IMPUESTOS DE RENTAS TAN ALTOS. ESPERAMOS ESO DE NUESTROS GOBERNANTES, QUE NOS CUIDEN!!! MISIONES ES EJEMPLO EN TANTO... HAGAMOS DE ELLA UNA RUTA SEGURA!

Nombre:LILIAN
Email: lilianm@gmail.com


QUE BUENO EL PLANTEO

Aportar soluciones

Rodolfo Briata opina: %u201CFrente a la situación que estamos atravesando, no me creo dueño de la verdad, pero sí tener derecho a opinar; en mi trayectoria como cadete, empleado. docente, gremialista y político, ante todo como persona con valores demostrados en cada uno de los lugares que me desempeñé, me permito hacer apreciaciones sobre lo que está pasando. Una crisis en las conducciones de las organizaciones políticas, jurídicas, gremiales e institucionales por querer concentrar un poder desmedido ante la sociedad, hoy más que nunca se muestra esa falta de diálogo, consensos para sacar el país adelante y acercarnos a la verdad. No queremos discursos grandilocuentes, sí aportes, porque todos hablan mucho sobre pobreza, economía, etc. y critican sin aportar soluciones concretas sobre la mesa, para llegar a solucionarlas. Sabemos que solos no podremos hacer ese cambio, necesitamos que todos nos comprometamos en un proyecto común, pensando en el bien común en nuestro quehacer diario%u201D.

Nombre:RUBEN
Email: R@HOTMAIL.COM


SE OFRECE SERVICIO DE PUBLICIDAD DIGITAL

SE OFRECE SERVICIO DE PUBLICIDAD DIGITAL. GRAN OPORTUNIDAD PARA AUMENTAR TUS VENTAS. Buscanos en Facebook como: Publicidad Digital Misiones

Nombre:Diego Barrera
Email: asesoramientodigital@yahoo.com


INSCRIPCIONES ABIERTAS EN EL INSTITUTO VIRGEN DE ITATI PARA EL CICLO LECTIVO 2017

Inscripciones Abiertas en el Instituto Virgen de Itatí Centro de Formación Profesional se encuentran disponibles las formaciones de: Refrigeración, Gasista, Electricidad, Peluquería y Estética, Modisto/a, Manicura y Pedicura, Auxiliar Asistente Contable, Informática, Albañilería, Taller de Danzas.

(ORIENTACIÓN EN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN)
TITULO DE VALIDEZ NACIONAL

Consultas:(A partir del 1 de Marzo) de Lunes a Jueves de 18 a 21 hs a Av. López Torres y Tierra del Fuego
Tel: (0376) 4450095 Posadas Misiones
e-mail: institutovirgendeitati@gmail.com.ar

Los costos para la Inscripción a una formación son:
$350 Inscripción, $200 Seguro, $270 Cuota Mensual.
Los Esperamos! Saludos.

Nombre:Diego Barrera
Email: asesoramientodigital@yahoo.com


VENDO URGENTE PROPIEDAD EN LA AVENIDA URUGUAY

LOCAL DE 9 X 35, con Oficinas, Entrepiso, Baños y Vestuario.
Dirección: Avenida Uruguay 5024 casi Comandante Rosales.

Nombre:Diego Barrera
Email: asesoramientodigital@yahoo.com


puente sobre el uruguay

Me parece que ese puente debe construirse en san javier/porto xavier o en panambi/veracruz, y no en alba posse/maua, porque los puentes por ejemplo sobre el torto esta cayendose y de todas maneras no se podria utilizar para transito pesado. Puede ser que construyan uno nuevo, ponele.... dentro de cuanto? y de que calidad?
se deben tener en cuenta todas esa cuestiones y ademas la costera esta muy deteriorada entre alba posse y san javier. Creo que el lugar ideal es San Javier/Porto Xavier.
Gracias.

Nombre:hugo kelm
Email: kellmha@hotmail.com


BODAS DE ORO DEL INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DE ITATI DE CAPIOVI MISIONES

Estimados directivos de YaMisiones:
Mi querido colegio cumple Bodas de Oro, ruego como ex alumno y ex docente quiera publicar la presente carta.
Lamento que no pueda agregar las imágenes, habrá forma de enviarlas de otra forma? Muchas gracias, José Juan Berger

CONMEMORACIÓN Y AGRADECIMIENTO: BODAS DE ORO del nivel secundario
INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DE ITATI Capioví, Misiones
Hoy 13 de marzo de 2017 se cumplen CINCUENTA AÑOS del nivel secundario del Instituto Nuestra Señora de Itatí, de Capioví Misiones.
Motivo de conmemorar y agradecer a quienes comenzaron los trámites, dirigieron, dieron clases y siendo sus primeros alumnos se lanzaron a estudiar con ganas para ser protagonistas del futuro.
Un grupo de padres del nivel primario que ya venía funcionando desde 1958, asesorados por las religiosas Siervas del Espíritu Santo y el personal apoyo del muy recordado Monseñor Jorge Kemmerer, iniciaron los trámites por Expediente 67.737/64 para crear el Ciclo Comercial Diurno comenzando las clases el día lunes 13 de marzo de 1967 a las trece horas en un día espléndido y caluroso.
Veintidós mujeres y veintidós varones formaditos vieron izar la bandera que subiendo al tope del mástil les dio la bienvenida acompañados por algunos padres y los docentes que se encargarían de educarlos con ahínco sin ser defraudados sabiendo que estos jóvenes darían lo mejor de sí, así como ellos también harían lo mismo con esfuerzos y muchos sacrificios compartidos.
Al recordar los nombres de los educadores y verlos hoy en una fotografía algo borrosa no por el paso del tiempo, sino por la falta de pixeles en máquinas de aquéllos memoriosos años, me llevan a decirles de corazón un sincero agradecimiento por su ardua labor:
1) De izquierda a derecha: Willi (Guillermo) Ur LOOSLI (suizo) dio Inglés; Albicio STRIEDER, Religión; Profesor José Dionisio VIER: Primer RECTOR, Historia, Educación Democrática y Cultura Musical; Casiano Nicolás CARVALLO: Geografía y Educación Física varones; José Juan BERGER, primer Secretario y auxiliar de Representantes Legales por casi 37 años.
2) Siguiendo las agujas del reloj las damas son: Liboria LERMEN ( ): Matemática, Caligrafía y Dibujo; Ida Teresa Benvenutto Vda. de Werle: Contabilidad; Irma PRESTES ( ): Castellano; Berta Rosalía CARVALLO: Botánica y Educación Física mujeres.

También hemos de recordar al Padre Juan MAY, como el gran impulsor de todo lo concerniente a edificaciones, mobiliario, material didáctico; trámites ante Adveniat, Misserior, Embajada Alemana y otros organismos de ayuda económica que fue recibiendo este Instituto a lo largo de tantos años que, junto a los esfuerzos de los pioneros de Capioví, Unión de Padres y de Madres, docentes y alumnos unidos permitieron crecer y expandirse.
Los inicios del secundario no fueron fáciles ya que el reconocimiento económico del aporte estatal se demoró varios años, recibiendo los docentes algo de dinero a cuenta para los gastos más urgentes.
Un gesto destacado fue que se adelantara el dinero para comprar libros para cada alumno de la Editorial Kapeluz, que permitió trabajar en forma organizada a pesar de que la cuota era alrededor de un jornal de peón rural.
Al momento de crearse esta secundaria las escuelas de ese nivel más cercanas eran la Escuela Normal de Puerto Rico y el Instituto Línea Cuchilla, de orientación agro técnica con internado sólo para varones, por ello fue una medida muy acertada que permitió a jóvenes de Capioví, Oro Verde, Ruiz de Montoya, Mineral, Capiovisiño, inc luso hubo alumnos de colectividades japonesas de Colonia Luján y Jardín América, que pasaron por sus aulas y hoy muchos son renombrados profesionales.
La orientación comercial con los años agregó también Corte y Confección; Constructor de Edificios pasando a reorientar sus programas y planes de estudios hacia nuevas carreras.
Hoy les conté más o menos esta historia a sus actuales alumnos y docentes, pero me dio mucha pena ver tan pocos alumnos inscriptos(89) para este ciclo escolar 2017, en un bajón que me resultó doloroso e inexplicable, recordando las épocas en que había 10 cursos Comerciales, 4 de Constructores de Edificios y 2 de Confección del Vestido.
Que estas líneas sean una conmemoración y agradecimiento a la labor de CINCUENTA AÑOS de mi querido colegio, saludando a ex colegas, ex alumnos y tantas personas que generosamente Dios sabrá recompensar; a los alumnos, docentes y autoridades actuales invito a mejorar, ser un faro de luz y enseñanzas renovadas para toda nuestra hermosa Comunidad. Muchas gracias, hasta pronto.


José Juan Berger DNI. 7.589.455
Capioví, Misiones: 13/03/2017

CONMEMORACIÓN Y AGRADECIMIENTO: BODAS DE ORO del nivel secundario
INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DE ITATICapioví, Misiones
Hoy 13 de marzo de 2017 se cumplen CINCUENTA AÑOS del nivel secundario del Instituto Nuestra Señora de Itatí, de Capioví Misiones.
Motivo de conmemorar y agradecer a quienes comenzaron los trámites, dirigieron, dieron clases y siendo sus primeros alumnos se lanzaron a estudiar con ganas para ser protagonistas del futuro.
Un grupo de padres del nivel primario que ya venía funcionando desde 1958, asesorados por las religiosas Siervas del Espíritu Santo y el personal apoyo del muy recordado Monseñor Jorge Kemmerer, iniciaron los trámites por Expediente 67.737/64 para crear el Ciclo Comercial Diurno comenzando las clases el día lunes 13 de marzo de 1967 a las trece horas en un día espléndido y caluroso.
Veintidós mujeres y veintidós varones formaditos vieron izar la bandera que subiendo al tope del mástil les dio la bienvenida acompañados por algunos padres y los docentes que se encargarían de educarlos con ahínco sin ser defraudados sabiendo que estos jóvenes darían lo mejor de sí, así como ellos también harían lo mismo con esfuerzos y muchos sacrificios compartidos.
Al recordar los nombres de los educadores y verlos hoy en una fotografía algo borrosa no por el paso del tiempo, sino por la falta de pixeles en máquinas de aquéllos memoriosos años, me llevan a decirles de corazón un sincero agradecimiento por su ardua labor:
1) De izquierda a derecha: Willi (Guillermo) Ur LOOSLI (suizo) dio Inglés; Albicio STRIEDER, Religión; Profesor José Dionisio VIER: Primer RECTOR, Historia, Educación Democrática y Cultura Musical; Casiano Nicolás CARVALLO: Geografía y Educación Física varones; José Juan BERGER, primer Secretario y auxiliar de Representantes Legales por casi 37 años.
2) Siguiendo las agujas del reloj las damas son: Liboria LERMEN ( ): Matemática, Caligrafía y Dibujo; Ida Teresa Benvenutto Vda. de Werle: Contabilidad; Irma PRESTES ( ): Castellano; Berta Rosalía CARVALLO: Botánica y Educación Física mujeres.

También hemos de recordar al Padre Juan MAY, como el gran impulsor de todo lo concerniente a edificaciones, mobiliario, material didáctico; trámites ante Adveniat, Misserior, Embajada Alemana y otros organismos de ayuda económica que fue recibiendo este Instituto a lo largo de tantos años que, junto a los esfuerzos de los pioneros de Capioví, Unión de Padres y de Madres, docentes y alumnos unidos permitieron crecer y expandirse.
Los inicios del secundario no fueron fáciles ya que el reconocimiento económico del aporte estatal se demoró varios años, recibiendo los docentes algo de dinero a cuenta para los gastos más urgentes.
Un gesto destacado fue que se adelantara el dinero para comprar libros para cada alumno de la Editorial Kapeluz, que permitió trabajar en forma organizada a pesar de que la cuota era alrededor de un jornal de peón rural.
Al momento de crearse esta secundaria las escuelas de ese nivel más cercanas eran la Escuela Normal de Puerto Rico y el Instituto Línea Cuchilla, de orientación agro técnica con internado sólo para varones, por ello fue una medida muy acertada que permitió a jóvenes de Capioví, Oro Verde, Ruiz de Montoya, Mineral, Capiovisiño, inc luso hubo alumnos de colectividades japonesas de Colonia Luján y Jardín América, que pasaron por sus aulas y hoy muchos son renombrados profesionales.
La orientación comercial con los años agregó también Corte y Confección; Constructor de Edificios pasando a reorientar sus programas y planes de estudios hacia nuevas carreras.
Hoy les conté más o menos esta historia a sus actuales alumnos y docentes, pero me dio mucha pena ver tan pocos alumnos inscriptos(89) para este ciclo escolar 2017, en un bajón que me resultó doloroso e inexplicable, recordando las épocas en que había 10 cursos Comerciales, 4 de Constructores de Edificios y 2 de Confección del Vestido.
Que estas líneas sean una conmemoración y agradecimiento a la labor de CINCUENTA AÑOS de mi querido colegio, saludando a ex colegas, ex alumnos y tantas personas que generosamente Dios sabrá recompensar; a los alumnos, docentes y autoridades actuales invito a mejorar, ser un faro de luz y enseñanzas renovadas para toda nuestra hermosa Comunidad. Muchas gracias, hasta pronto.


José Juan Berger DNI. 7.589.455
Capioví, Misiones: 13/03/2017










CONMEMORACIÓN Y AGRADECIMIENTO: BODAS DE ORO del nivel secundario
INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DE ITATICapioví, Misiones
Hoy 13 de marzo de 2017 se cumplen CINCUENTA AÑOS del nivel secundario del Instituto Nuestra Señora de Itatí, de Capioví Misiones.
Motivo de conmemorar y agradecer a quienes comenzaron los trámites, dirigieron, dieron clases y siendo sus primeros alumnos se lanzaron a estudiar con ganas para ser protagonistas del futuro.
Un grupo de padres del nivel primario que ya venía funcionando desde 1958, asesorados por las religiosas Siervas del Espíritu Santo y el personal apoyo del muy recordado Monseñor Jorge Kemmerer, iniciaron los trámites por Expediente 67.737/64 para crear el Ciclo Comercial Diurno comenzando las clases el día lunes 13 de marzo de 1967 a las trece horas en un día espléndido y caluroso.
Veintidós mujeres y veintidós varones formaditos vieron izar la bandera que subiendo al tope del mástil les dio la bienvenida acompañados por algunos padres y los docentes que se encargarían de educarlos con ahínco sin ser defraudados sabiendo que estos jóvenes darían lo mejor de sí, así como ellos también harían lo mismo con esfuerzos y muchos sacrificios compartidos.
Al recordar los nombres de los educadores y verlos hoy en una fotografía algo borrosa no por el paso del tiempo, sino por la falta de pixeles en máquinas de aquéllos memoriosos años, me llevan a decirles de corazón un sincero agradecimiento por su ardua labor:
1) De izquierda a derecha: Willi (Guillermo) Ur LOOSLI (suizo) dio Inglés; Albicio STRIEDER, Religión; Profesor José Dionisio VIER: Primer RECTOR, Historia, Educación Democrática y Cultura Musical; Casiano Nicolás CARVALLO: Geografía y Educación Física varones; José Juan BERGER, primer Secretario y auxiliar de Representantes Legales por casi 37 años.
2) Siguiendo las agujas del reloj las damas son: Liboria LERMEN ( ): Matemática, Caligrafía y Dibujo; Ida Teresa Benvenutto Vda. de Werle: Contabilidad; Irma PRESTES ( ): Castellano; Berta Rosalía CARVALLO: Botánica y Educación Física mujeres.

También hemos de recordar al Padre Juan MAY, como el gran impulsor de todo lo concerniente a edificaciones, mobiliario, material didáctico; trámites ante Adveniat, Misserior, Embajada Alemana y otros organismos de ayuda económica que fue recibiendo este Instituto a lo largo de tantos años que, junto a los esfuerzos de los pioneros de Capioví, Unión de Padres y de Madres, docentes y alumnos unidos permitieron crecer y expandirse.
Los inicios del secundario no fueron fáciles ya que el reconocimiento económico del aporte estatal se demoró varios años, recibiendo los docentes algo de dinero a cuenta para los gastos más urgentes.
Un gesto destacado fue que se adelantara el dinero para comprar libros para cada alumno de la Editorial Kapeluz, que permitió trabajar en forma organizada a pesar de que la cuota era alrededor de un jornal de peón rural.
Al momento de crearse esta secundaria las escuelas de ese nivel más cercanas eran la Escuela Normal de Puerto Rico y el Instituto Línea Cuchilla, de orientación agro técnica con internado sólo para varones, por ello fue una medida muy acertada que permitió a jóvenes de Capioví, Oro Verde, Ruiz de Montoya, Mineral, Capiovisiño, inc luso hubo alumnos de colectividades japonesas de Colonia Luján y Jardín América, que pasaron por sus aulas y hoy muchos son renombrados profesionales.
La orientación comercial con los años agregó también Corte y Confección; Constructor de Edificios pasando a reorientar sus programas y planes de estudios hacia nuevas carreras.
Hoy les conté más o menos esta historia a sus actuales alumnos y docentes, pero me dio mucha pena ver tan pocos alumnos inscriptos(89) para este ciclo escolar 2017, en un bajón que me resultó doloroso e inexplicable, recordando las épocas en que había 10 cursos Comerciales, 4 de Constructores de Edificios y 2 de Confección del Vestido.
Que estas líneas sean una conmemoración y agradecimiento a la labor de CINCUENTA AÑOS de mi querido colegio, saludando a ex colegas, ex alumnos y tantas personas que generosamente Dios sabrá recompensar; a los alumnos, docentes y autoridades actuales invito a mejorar, ser un faro de luz y enseñanzas renovadas para toda nuestra hermosa Comunidad. Muchas gracias, hasta pronto.


José Juan Berger DNI. 7.589.455
Capioví, Misiones: 13/03/2017


lAMENTO que las imágenes no pudieran ser agregadas a este texto, cómo se las podré hacer llegar?

Nombre:José Juan Berger
Email: bergerjosej@yahoo.com.arf


BODAS DE ORO DEL INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DE ITATI DE CAPIOVI MISIONES

Estimados directivos de YaMisiones:
Mi querido colegio cumple Bodas de Oro, ruego como ex alumno y ex docente quiera publicar la presente carta.
Lamento que no pueda agregar las imágenes, habrá forma de enviarlas de otra forma? Muchas gracias, José Juan Berger

CONMEMORACIÓN Y AGRADECIMIENTO: BODAS DE ORO del nivel secundario
INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DE ITATI Capioví, Misiones
Hoy 13 de marzo de 2017 se cumplen CINCUENTA AÑOS del nivel secundario del Instituto Nuestra Señora de Itatí, de Capioví Misiones.
Motivo de conmemorar y agradecer a quienes comenzaron los trámites, dirigieron, dieron clases y siendo sus primeros alumnos se lanzaron a estudiar con ganas para ser protagonistas del futuro.
Un grupo de padres del nivel primario que ya venía funcionando desde 1958, asesorados por las religiosas Siervas del Espíritu Santo y el personal apoyo del muy recordado Monseñor Jorge Kemmerer, iniciaron los trámites por Expediente 67.737/64 para crear el Ciclo Comercial Diurno comenzando las clases el día lunes 13 de marzo de 1967 a las trece horas en un día espléndido y caluroso.
Veintidós mujeres y veintidós varones formaditos vieron izar la bandera que subiendo al tope del mástil les dio la bienvenida acompañados por algunos padres y los docentes que se encargarían de educarlos con ahínco sin ser defraudados sabiendo que estos jóvenes darían lo mejor de sí, así como ellos también harían lo mismo con esfuerzos y muchos sacrificios compartidos.
Al recordar los nombres de los educadores y verlos hoy en una fotografía algo borrosa no por el paso del tiempo, sino por la falta de pixeles en máquinas de aquéllos memoriosos años, me llevan a decirles de corazón un sincero agradecimiento por su ardua labor:
1) De izquierda a derecha: Willi (Guillermo) Ur LOOSLI (suizo) dio Inglés; Albicio STRIEDER, Religión; Profesor José Dionisio VIER: Primer RECTOR, Historia, Educación Democrática y Cultura Musical; Casiano Nicolás CARVALLO: Geografía y Educación Física varones; José Juan BERGER, primer Secretario y auxiliar de Representantes Legales por casi 37 años.
2) Siguiendo las agujas del reloj las damas son: Liboria LERMEN ( ): Matemática, Caligrafía y Dibujo; Ida Teresa Benvenutto Vda. de Werle: Contabilidad; Irma PRESTES ( ): Castellano; Berta Rosalía CARVALLO: Botánica y Educación Física mujeres.

También hemos de recordar al Padre Juan MAY, como el gran impulsor de todo lo concerniente a edificaciones, mobiliario, material didáctico; trámites ante Adveniat, Misserior, Embajada Alemana y otros organismos de ayuda económica que fue recibiendo este Instituto a lo largo de tantos años que, junto a los esfuerzos de los pioneros de Capioví, Unión de Padres y de Madres, docentes y alumnos unidos permitieron crecer y expandirse.
Los inicios del secundario no fueron fáciles ya que el reconocimiento económico del aporte estatal se demoró varios años, recibiendo los docentes algo de dinero a cuenta para los gastos más urgentes.
Un gesto destacado fue que se adelantara el dinero para comprar libros para cada alumno de la Editorial Kapeluz, que permitió trabajar en forma organizada a pesar de que la cuota era alrededor de un jornal de peón rural.
Al momento de crearse esta secundaria las escuelas de ese nivel más cercanas eran la Escuela Normal de Puerto Rico y el Instituto Línea Cuchilla, de orientación agro técnica con internado sólo para varones, por ello fue una medida muy acertada que permitió a jóvenes de Capioví, Oro Verde, Ruiz de Montoya, Mineral, Capiovisiño, inc luso hubo alumnos de colectividades japonesas de Colonia Luján y Jardín América, que pasaron por sus aulas y hoy muchos son renombrados profesionales.
La orientación comercial con los años agregó también Corte y Confección; Constructor de Edificios pasando a reorientar sus programas y planes de estudios hacia nuevas carreras.
Hoy les conté más o menos esta historia a sus actuales alumnos y docentes, pero me dio mucha pena ver tan pocos alumnos inscriptos(89) para este ciclo escolar 2017, en un bajón que me resultó doloroso e inexplicable, recordando las épocas en que había 10 cursos Comerciales, 4 de Constructores de Edificios y 2 de Confección del Vestido.
Que estas líneas sean una conmemoración y agradecimiento a la labor de CINCUENTA AÑOS de mi querido colegio, saludando a ex colegas, ex alumnos y tantas personas que generosamente Dios sabrá recompensar; a los alumnos, docentes y autoridades actuales invito a mejorar, ser un faro de luz y enseñanzas renovadas para toda nuestra hermosa Comunidad. Muchas gracias, hasta pronto.


José Juan Berger DNI. 7.589.455
Capioví, Misiones: 13/03/2017

CONMEMORACIÓN Y AGRADECIMIENTO: BODAS DE ORO del nivel secundario
INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DE ITATICapioví, Misiones
Hoy 13 de marzo de 2017 se cumplen CINCUENTA AÑOS del nivel secundario del Instituto Nuestra Señora de Itatí, de Capioví Misiones.
Motivo de conmemorar y agradecer a quienes comenzaron los trámites, dirigieron, dieron clases y siendo sus primeros alumnos se lanzaron a estudiar con ganas para ser protagonistas del futuro.
Un grupo de padres del nivel primario que ya venía funcionando desde 1958, asesorados por las religiosas Siervas del Espíritu Santo y el personal apoyo del muy recordado Monseñor Jorge Kemmerer, iniciaron los trámites por Expediente 67.737/64 para crear el Ciclo Comercial Diurno comenzando las clases el día lunes 13 de marzo de 1967 a las trece horas en un día espléndido y caluroso.
Veintidós mujeres y veintidós varones formaditos vieron izar la bandera que subiendo al tope del mástil les dio la bienvenida acompañados por algunos padres y los docentes que se encargarían de educarlos con ahínco sin ser defraudados sabiendo que estos jóvenes darían lo mejor de sí, así como ellos también harían lo mismo con esfuerzos y muchos sacrificios compartidos.
Al recordar los nombres de los educadores y verlos hoy en una fotografía algo borrosa no por el paso del tiempo, sino por la falta de pixeles en máquinas de aquéllos memoriosos años, me llevan a decirles de corazón un sincero agradecimiento por su ardua labor:
1) De izquierda a derecha: Willi (Guillermo) Ur LOOSLI (suizo) dio Inglés; Albicio STRIEDER, Religión; Profesor José Dionisio VIER: Primer RECTOR, Historia, Educación Democrática y Cultura Musical; Casiano Nicolás CARVALLO: Geografía y Educación Física varones; José Juan BERGER, primer Secretario y auxiliar de Representantes Legales por casi 37 años.
2) Siguiendo las agujas del reloj las damas son: Liboria LERMEN ( ): Matemática, Caligrafía y Dibujo; Ida Teresa Benvenutto Vda. de Werle: Contabilidad; Irma PRESTES ( ): Castellano; Berta Rosalía CARVALLO: Botánica y Educación Física mujeres.

También hemos de recordar al Padre Juan MAY, como el gran impulsor de todo lo concerniente a edificaciones, mobiliario, material didáctico; trámites ante Adveniat, Misserior, Embajada Alemana y otros organismos de ayuda económica que fue recibiendo este Instituto a lo largo de tantos años que, junto a los esfuerzos de los pioneros de Capioví, Unión de Padres y de Madres, docentes y alumnos unidos permitieron crecer y expandirse.
Los inicios del secundario no fueron fáciles ya que el reconocimiento económico del aporte estatal se demoró varios años, recibiendo los docentes algo de dinero a cuenta para los gastos más urgentes.
Un gesto destacado fue que se adelantara el dinero para comprar libros para cada alumno de la Editorial Kapeluz, que permitió trabajar en forma organizada a pesar de que la cuota era alrededor de un jornal de peón rural.
Al momento de crearse esta secundaria las escuelas de ese nivel más cercanas eran la Escuela Normal de Puerto Rico y el Instituto Línea Cuchilla, de orientación agro técnica con internado sólo para varones, por ello fue una medida muy acertada que permitió a jóvenes de Capioví, Oro Verde, Ruiz de Montoya, Mineral, Capiovisiño, inc luso hubo alumnos de colectividades japonesas de Colonia Luján y Jardín América, que pasaron por sus aulas y hoy muchos son renombrados profesionales.
La orientación comercial con los años agregó también Corte y Confección; Constructor de Edificios pasando a reorientar sus programas y planes de estudios hacia nuevas carreras.
Hoy les conté más o menos esta historia a sus actuales alumnos y docentes, pero me dio mucha pena ver tan pocos alumnos inscriptos(89) para este ciclo escolar 2017, en un bajón que me resultó doloroso e inexplicable, recordando las épocas en que había 10 cursos Comerciales, 4 de Constructores de Edificios y 2 de Confección del Vestido.
Que estas líneas sean una conmemoración y agradecimiento a la labor de CINCUENTA AÑOS de mi querido colegio, saludando a ex colegas, ex alumnos y tantas personas que generosamente Dios sabrá recompensar; a los alumnos, docentes y autoridades actuales invito a mejorar, ser un faro de luz y enseñanzas renovadas para toda nuestra hermosa Comunidad. Muchas gracias, hasta pronto.


José Juan Berger DNI. 7.589.455
Capioví, Misiones: 13/03/2017










CONMEMORACIÓN Y AGRADECIMIENTO: BODAS DE ORO del nivel secundario
INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DE ITATICapioví, Misiones
Hoy 13 de marzo de 2017 se cumplen CINCUENTA AÑOS del nivel secundario del Instituto Nuestra Señora de Itatí, de Capioví Misiones.
Motivo de conmemorar y agradecer a quienes comenzaron los trámites, dirigieron, dieron clases y siendo sus primeros alumnos se lanzaron a estudiar con ganas para ser protagonistas del futuro.
Un grupo de padres del nivel primario que ya venía funcionando desde 1958, asesorados por las religiosas Siervas del Espíritu Santo y el personal apoyo del muy recordado Monseñor Jorge Kemmerer, iniciaron los trámites por Expediente 67.737/64 para crear el Ciclo Comercial Diurno comenzando las clases el día lunes 13 de marzo de 1967 a las trece horas en un día espléndido y caluroso.
Veintidós mujeres y veintidós varones formaditos vieron izar la bandera que subiendo al tope del mástil les dio la bienvenida acompañados por algunos padres y los docentes que se encargarían de educarlos con ahínco sin ser defraudados sabiendo que estos jóvenes darían lo mejor de sí, así como ellos también harían lo mismo con esfuerzos y muchos sacrificios compartidos.
Al recordar los nombres de los educadores y verlos hoy en una fotografía algo borrosa no por el paso del tiempo, sino por la falta de pixeles en máquinas de aquéllos memoriosos años, me llevan a decirles de corazón un sincero agradecimiento por su ardua labor:
1) De izquierda a derecha: Willi (Guillermo) Ur LOOSLI (suizo) dio Inglés; Albicio STRIEDER, Religión; Profesor José Dionisio VIER: Primer RECTOR, Historia, Educación Democrática y Cultura Musical; Casiano Nicolás CARVALLO: Geografía y Educación Física varones; José Juan BERGER, primer Secretario y auxiliar de Representantes Legales por casi 37 años.
2) Siguiendo las agujas del reloj las damas son: Liboria LERMEN ( ): Matemática, Caligrafía y Dibujo; Ida Teresa Benvenutto Vda. de Werle: Contabilidad; Irma PRESTES ( ): Castellano; Berta Rosalía CARVALLO: Botánica y Educación Física mujeres.

También hemos de recordar al Padre Juan MAY, como el gran impulsor de todo lo concerniente a edificaciones, mobiliario, material didáctico; trámites ante Adveniat, Misserior, Embajada Alemana y otros organismos de ayuda económica que fue recibiendo este Instituto a lo largo de tantos años que, junto a los esfuerzos de los pioneros de Capioví, Unión de Padres y de Madres, docentes y alumnos unidos permitieron crecer y expandirse.
Los inicios del secundario no fueron fáciles ya que el reconocimiento económico del aporte estatal se demoró varios años, recibiendo los docentes algo de dinero a cuenta para los gastos más urgentes.
Un gesto destacado fue que se adelantara el dinero para comprar libros para cada alumno de la Editorial Kapeluz, que permitió trabajar en forma organizada a pesar de que la cuota era alrededor de un jornal de peón rural.
Al momento de crearse esta secundaria las escuelas de ese nivel más cercanas eran la Escuela Normal de Puerto Rico y el Instituto Línea Cuchilla, de orientación agro técnica con internado sólo para varones, por ello fue una medida muy acertada que permitió a jóvenes de Capioví, Oro Verde, Ruiz de Montoya, Mineral, Capiovisiño, inc luso hubo alumnos de colectividades japonesas de Colonia Luján y Jardín América, que pasaron por sus aulas y hoy muchos son renombrados profesionales.
La orientación comercial con los años agregó también Corte y Confección; Constructor de Edificios pasando a reorientar sus programas y planes de estudios hacia nuevas carreras.
Hoy les conté más o menos esta historia a sus actuales alumnos y docentes, pero me dio mucha pena ver tan pocos alumnos inscriptos(89) para este ciclo escolar 2017, en un bajón que me resultó doloroso e inexplicable, recordando las épocas en que había 10 cursos Comerciales, 4 de Constructores de Edificios y 2 de Confección del Vestido.
Que estas líneas sean una conmemoración y agradecimiento a la labor de CINCUENTA AÑOS de mi querido colegio, saludando a ex colegas, ex alumnos y tantas personas que generosamente Dios sabrá recompensar; a los alumnos, docentes y autoridades actuales invito a mejorar, ser un faro de luz y enseñanzas renovadas para toda nuestra hermosa Comunidad. Muchas gracias, hasta pronto.


José Juan Berger DNI. 7.589.455
Capioví, Misiones: 13/03/2017


lAMENTO que las imágenes no pudieran ser agregadas a este texto, cómo se las podré hacer llegar?

Nombre:José Juan Berger
Email: bergerjosej@yahoo.com.arf


VENDO URGENTE PROPIEDAD EN LA AVENIDA URUGUAY

LOCAL DE 9 X 35, con Oficinas, Entrepiso, Baños y Vestuario.
Dirección: Avenida Uruguay 5024 casi Comandante Rosales.

Nombre:Diego Barrera
Email: asesoramientodigital@yahoo.com


INSCRIPCIONES ABIERTAS EN EL INSTITUTO VIRGEN DE ITATI PARA EL CICLO LECTIVO 2017

Inscripciones Abiertas en el Instituto Virgen de Itatí Centro de Formación Profesional se encuentran disponibles las formaciones de: Refrigeración, Gasista, Electricidad, Peluquería y Estética, Modisto/a, Manicura y Pedicura, Auxiliar Asistente Contable, Informática, Albañilería, Taller de Danzas.

(ORIENTACIÓN EN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN)
TITULO DE VALIDEZ NACIONAL

Consultas:(A partir del 1 de Marzo) de Lunes a Jueves de 18 a 21 hs a Av. López Torres y Tierra del Fuego
Tel: (0376) 4450095 Posadas Misiones
e-mail: institutovirgendeitati@gmail.com.ar

Los costos para la Inscripción a una formación son:
$350 Inscripción, $200 Seguro, $270 Cuota Mensual.
Los Esperamos! Saludos.

Nombre:Diego Barrera
Email: asesoramientodigital@yahoo.com


Estado de rutas y borracheras

Ruego al diario Yamisiones, quiera compartir con sus lectores la siguiente carta. Muchas gracias, José Juan Bergr

En relación al artículo %u201CAlcohol al volante%u201D del abogado Eduardo Paredes publicado en diario Primera Edición del 9 de marzo 2017, como conductor opino y pregunto lo siguiente:

¿A cuántos años de prisión deberían ser condenados los responsables de mantener las rutas en condiciones de transitabilidad normal?
No es válido juzgar y condenar a los conductores cuando no se controla y exige a las empresas y concesionarias por los escombros y malezas en los muros divisorios de los carriles de autovías; peligrosos baches en todos lados, falta de desagotes apropiados o tapados especialmente en los bajos que durante las lluvias se tornan muy peligrosos, obras en construcción con poco espacio de maniobras...
Las autoridades y funcionarios de vialidad ¿qué hacen para exigir y hace cumplir su contra parte para que las rutas sean limpias y transitables...?
Invito a funcionarios de Vialidad Nacional y Provincial a legisladores incluso al propio al gobernador a recorrer las obras sobre el arroyo Garupá y el complejo de puentes del Yabebirí ... lo hagan no en helicópteros, sino en automóviles sin polarizados, bien despiertos y apoyados de una cámara de vídeos para comprobar el lamentable estado, peligrosidad y abandono con que a diario nos encontramos quienes manejamos sobre estas ruta misioneras que a pesar que las casillas del pillaje cobran sus buenos pesos por millones no se hacen cargo del mantenimiento que les corresponde...
También exijan a las empresas constructoras de rutas que dejen todo limpito y ordenado, los guardarais repuestos donde falten... Recorran la ruta 12 en días de lluvia, verán cuan peligroso es manejar aunque no se esté borracho.
Pónganse las pilas para exigir a los poderosos y no se vayan por las ramas creando leyes y resoluciones que únicamente serán aplicadas a los más pobres con cada vez más imponentes controles de rutas, móviles nuevitos que pagamos entre todos los contribuyentes que quizás ni tengan seguro, estén con vidrios polarizados haciendo girar sus luces destellantes mientras transitan frente o detrás de los automovilistas ocasionándoles molestias innecesarias
Espero que alguien tome la posta de verificar, ordenar una limpieza y reparación de las rutas para mayor seguridad de quienes transitamos estas rutas peligrosas con peajes sin prestación debida.

Muchas gracias. Capioví, Misiones 09/03/2017 José Juan Berger

Nombre:José Juan Berger
Email: bergerjosej@yahoo.com.arf


trabajadores precarizados en el Parque del conocimiento

Los técnicos del Parque del Conocimiento estamos trabajando en condiciones precarias. No tenemos ART ni elementos de seguridad acordes a nuestra actividad. Los sueldos son bajos y no cobramos horas extras.
Hemos agotado todas las instancias de diálogo con las autoridades de la institución y no obtuvimos respuestas, es por eso que decidimos dar a conocer nuestra problemática al público asistente.
¡Los técnicos del Parque del Conocimiento queremos trabajar en buenas condiciones!

Nombre:Fernando
Email: fernando_mayol@hotmail.com


MALESTAR DEL PERSONAL PARQUE DEL CONOCIMIENTO

UNA VERGÜENZA LO QUE SUCEDE EN EL CENTRO DEL CONOCIMIENTO, MAGGIE SOLARI AUMENTA SUELDOS "A DEDO" Y ANTE LOS CONTINUOS RECLAMOS DEL PERSONAL POR EL MALESTAR LABORAL HACEN "OÍDOS SORDOS". EL SÁBADO EL PERSONAL DE TEATRO REALIZÓ UNA MANIFESTACIÓN POR LOS CONSTANTES RECLAMOS "NO ESCUCHADOS" Y LA PRECARIEDAD LABORAL. LO ÚLTIMO QUE LES IMPORTA ES EL PERSONAL QUE ALLÍ TRABAJA!!

Nombre:Rossana
Email: rosana.keller79@gmail.com


chupasaco

Iniciador: SECRETARIA GRAL. DE U.D.P.M.
Proceso: Libre
Tramite Nº: 1953/17
Organizacion: -
Asunto: Elevación-RECURSO DE RECONSIDERACION REF. A LA RESOLUCION 6223/16

Tarea Estado Repartición Responsable
Desde
Hasta
Observación
Recibir Finalizado Mesa General de E. y S. Swierszcz, Teresita
03/03/2017
03/03/2017
En Mesa de Gral. de E. y S. - Capital
Iniciar Finalizado Mesa General de E. y S. Olga Teresa Correa 03/03/2017 03/03/2017 Iniciado
Verificar documentacion Finalizado Despacho General del Consejo General de Educación Marcelo Lopez
03/03/2017
03/03/2017
En Orden
Ejecutar y Trasladar Finalizado Despacho General del Consejo General de Educación Marcelo Lopez 03/03/2017 03/03/2017 A sus efectos.
Verificar documentacion Finalizado Dirección de Asuntos Legales Zunilda Clerici
03/03/2017
03/03/2017
En Orden
Ejecutar y Trasladar Finalizado Dirección de Asuntos Legales Zunilda Clerici 03/03/2017 03/03/2017 Para dictamen
Verificar documentacion Finalizado Sec. Asesoría Legal Javier Mendieta
03/03/2017
03/03/2017
pase al Dr Chemes
Ejecutar y Trasladar Finalizado Sec. Asesoría Legal Javier Mendieta 03/03/2017 03/03/2017 sale con dictamen
Verificar documentacion Finalizado Dirección de Asuntos Legales Zunilda Clerici
03/03/2017
03/03/2017
En Orden
Ejecutar y Trasladar Finalizado Dirección de Asuntos Legales Zunilda Clerici 03/03/2017 03/03/2017 trasladar para formar expte
Verificar documentacion Finalizado Mesa General de E. y S. Olga Teresa Correa
03/03/2017
03/03/2017
En Orden
Ejecutar y Trasladar Finalizado Mesa General de E. y S. Olga Teresa Correa 03/03/2017 03/03/2017 A SECRETARIA GENERAL
Verificar documentacion Finalizado Dirección de Asuntos Legales Zunilda Clerici
03/03/2017
03/03/2017
En Orden
Ejecutar y Trasladar Finalizado Dirección de Asuntos Legales Zunilda Clerici 03/03/2017 03/03/2017 Trasl.con Dict.90/17.-
Verificar documentacion Finalizado Despacho General del Consejo General de Educación Marcelo Lopez
03/03/2017
03/03/2017
En Orden
Ejecutar y Trasladar Finalizado Despacho General del Consejo General de Educación Marcelo Lopez 03/03/2017 03/03/2017 A sus efectos.
Verificar documentacion Finalizado Jefatura Despacho Romero Lucila
03/03/2017
03/03/2017
En Orden
Ejecutar y Trasladar Finalizado Jefatura Despacho Romero Lucila 03/03/2017 03/03/2017 a sus efectos.-
Verificar documentacion En Espera Presidencia

Nombre:Jose J Berjer
Email: bergerjosej@yahoo.com.arf


CARTA PARA JUBILADOS IPSM.

Estimados directivos de Yamisiones:
ruego quieran publicar la presente carta para sus lectores. Desde ya muchas graciasJosé Juan Berger

CARTA PARA JUBILADOS IPSM.

El 28 de febrero de 2017 los miembros de la Comisión Técnica que representa al Movimiento Marea Blanca ante el Instituto de Previsión Social de Misiones realizó su primer reunión en Posadas para repasar los últimos acontecimientos de fines del año 2016 y planificar acciones para el presente en pos de continuar su labor de reclamos por actualizaciones de movilidades y pago de la deuda histórica a jubilados docentes entre 2006 y 2016.
Cabe recordar que la reunión comprometida por autoridades de IPSM. y esta Comisión para el 12 de diciembre pasado fracasó porque Subgerencia Previsional no tenía novedades concretas para aportar sobre cuantificación del total de esa deuda, la individual de cada beneficiario; propuesta de actualizaciones y formas de pago.
1) Iniciando el encuentro los señores Wallantus y Holz hacen referencias a movilidades; novedades sobre algunos adicionales sustituidos por otros para activos de los que aún no hay certeza sobre su impacto para pasivos.
2) Ante la incorporación cada vez de más adicionales con criterios discrecionales que no respetan la norma constitucional de a igual trabajo igual remuneración, se requiere la urgente implementación de una grilla clara, sencilla y fácil de aplicar para evitar complicados cálculos y sus consecuentes dificultades en determinar beneficios y actualizaciones.
3) También se refirieron a las discriminaciones que aún persisten en los pagos a jubilados, que a iguales situaciones son liquidadas en formas diferentes. Tampoco se han actualizado a todos las movilidades correctamente a febrero como se comprometieron desde el IPSM.
4) Al no haber novedades sobre trámites relacionadas con determinación, forma y fecha de empezar a pagar la deuda histórica, se fijaron los siguientes objetivos:

A) Enrique Wallantus se pondrá en contacto con el Diputado Luis Pastori para que éste haga de intermediario ante el Gobernador de Misiones para lograr una urgente entrevista con éste, cuyo pedido de fecha 29 de diciembre 2016 no fue respondida hasta la fecha.
B) Se había pedido en la misma fecha una entrevista con el Presidente del IPSM. que tampoco obtuvo respuesta, por lo cual se pedirá la intervención de la Directora de Rama Pasiva para agilizar esa reunión y a la vez, también lo haga para continuar las tratativas en el ámbito de la Subgerencia Previsional y así se conozcan los motivos reales por los que no se cumpliera con la reunión pautada y estado en que se encuentran estas gestiones.
C) Se encargó a José Berger la redacción de una carta para los medios expresando la decepción por la falta de avances de los reclamos que esta Comisión de Marea Blanca planteara durante el año pasado que claramente incumplió los compromisos asumidos por el Sr. Gobernador en la audiencia 19/08/16, echando por tierra las buenas perspectivas con que se iniciaran las negociaciones con las autoridades del IPSM, y representante de Hacienda que hacían suponer soluciones concretas y viables a tantos años de reclamos.
D) Una vez más el dolor e impotencia ante tanta arbitrariedad e incomprensión mostraron que aún falta mucha voluntad política y humana de corazón abierto, para reparar lo que por tantos años pagaron incorrectamente con total destrato e injusticia hacia los jubilados docentes, muchos de los cuales ya murieron sin verse reconocidos por quienes hablan de justicia social, pero que en la práctica siguen robando los aportes y contribuciones destinándolos a otros fines político-partidarios en vez de cancelar de una buena vez, lo que durante tantos años (2006 a 2016) no pagaron en tiempo y forma.

5) Lo más doloroso e incomprensible del caso es que esa plata malversada, no pagada en su momento a sus legítimos acreedores, ahora la pasan como factura de arreglos coparticipables entre Provincia y Nación bajo artículos y artilugios presupuestarios 2017, de imprevisible cumplimiento que tornan muy inciertas las tratativas que parecieran haber vuelto a fojas cero.
6) Ante el pago de febrero/17 sin incorporar el aumento que percibieran los activos, una vez más incumplen la legislación de movilidad vigente, generando nueva deuda con los pasivos, sumándola a las demás de otras actualizaciones pendientes y pago de la deuda millonaria e histórica que sigue causando dolor, bronca y desilusión ante tantas dilaciones sin fundamento ni justicia.
7) Ello constituye agravio de lesa humanidad al adulto mayor que las autoridades deben corregir en forma inmediata para revertir su lamentable falta de respeto e irresponsabilidad, pagándoles correctamente sus beneficios sin necesidad de andar deambulando de oficina en oficina como mendigos para reclamar lo que legítimamente les corresponde.
8) Por último se redoblaron los compromisos a seguir luchando sin desfallecer contra la adversidad dispuestos a seguir dialogando y buscando alternativas; dar mayor participación a los medios, incluso nacionales, organismos de defensa de los derechos humanos; solicitar mayor compromiso y participación sindical y de los propios jubilados hasta que los gobernantes, autoridades provinciales y nacionales den soluciones en tiempo y formas con las actualizaciones que satisfagan a los beneficiarios.

9) De gestiones realizadas por José Berger al día siguiente de esta reunión ante la Directora de Rama Pasiva y charla con Subgerencia Previsional quedó agentada para el 14 ó 16 de marzo, el encuentro para retomar las tratativas entre esta Comisión e IPSM.

Esperamos que este nuevo año, traiga noticias más alentadoras en el cumplimiento de la palabra y compromisos empeñados por quienes tienen la obligación de gobernar con justicia y transparencia.

Expresamos nuestra gratitud a quienes nos acompañan, especialmente a los medios periodísticos y colegas invitándolos a no perder la esperanza y seguir en la lucha. GRACIAS.

Capioví, Misiones 04/03/2017. José Juan Berger -DNI. 7.589.455

Nombre:José Juan Berger
Email: bergerjosej@yahoo.com.arf


INSCRIPCIONES ABIERTAS EN EL INSTITUTO VIRGEN DE ITATI PARA EL CICLO LECTIVO 2017

Inscripciones Abiertas en el Instituto Virgen de Itatí Centro de Formación Profesional se encuentran disponibles las formaciones de: Refrigeración, Gasista, Electricidad, Peluquería y Estética, Modisto/a, Manicura y Pedicura, Auxiliar Asistente Contable, Informática, Albañilería, Taller de Danzas.

(ORIENTACIÓN EN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN)
TITULO DE VALIDEZ NACIONAL

Consultas:(A partir del 1 de Marzo) de Lunes a Jueves de 18 a 21:30 a Av. López Torres y Tierra del Fuego
Tel: (0376) 4450095 Posadas %u2013 Misiones
e-mail: institutovirgendeitati@gmail.com.ar

Los costos para la Inscripción a una formación son:
$350 Inscripción, $200 Seguro, $270 Cuota Mensual.
Los Esperamos! Saludos.

Nombre:Diego Barrera
Email: asesoramientodigital@yahoo.com


VENDO URGENTE PROPIEDAD EN LA AVENIDA URUGUAY

LOCAL DE 9 X 35, con Oficinas, Entrepiso, Baños y Vestuario.
Dirección: Avenida Uruguay 5024 casi Comandante Rosales.
CONTACTO: asesoramientodigital@yahoo.com

Nombre:Juan Cruz
Email: asesoramientodigital@yahoo.com


ACUERDO SALARIAL DOCENTE, viejas mentiras

Estimados directivos de Yamisiones: Ruego quieran publicar en su sector carta de lectores, la siguiente carta. Desde ya muchas gracias. José Juan Berger

ACUERDO SALARIAL DOCENTE, VIEJAS MENTIRAS

Una vez más la UDPM. en tiempo record %u201Clogra%u201D un calamitoso acuerdo salarial con su socio-patrón que se caracteriza por una connivencia política de la dirigente que más hace porque la Renovación siga con sus chanchullos y desmereciendo su mandato sindical tan cuestionado porque no defiende a sus representados cada vez que hay que discutir salarios docentes donde éstos pierden por paliza sin recuperar su dignidad, haciendo gala de mentiras y desprolijidades imperdonables a favor de las autoridades de turno.
1) El año pasado el salario acordado quedó totalmente desfasado por la inflación y ella tan campante no hace valer su reclamo de recuperar el poder adquisitivo perdido.
2) Se felicita porque es la única provincia que logró un aumento a partir de febrero, que las clases podrán comenzar sin inconvenientes.
3) El versito ya demasiado mentiroso que éste es el primer paso para seguir dialogando hacia el futuro, ya no es válido ni creíble mientras las cosas ya aumentaron y seguirán aumentando a sabiendas que su recuperación no será considerada, mientras ella y otros políticos estarán más preocupados de juntar votos partidarios que exigir una verdadera recomposición salarial.
4) Una vez más aceptó aumentos discrecionales y discriminatorios en porcentajes y escalas que no se condicen con la claridad y sencillez que debieran liquidarse los salarios%u2026 Cada vez se agregan más confusiones y complicados cálculos que no benefician en forma real y pareja a todos los docentes por igual basado en un básico claro, estado docente, antigüedad y zona que todos entiendan y favorezcan el pago de las movilidades a los pasivos que siguen sufriendo la incompetencia, injusticia y maldad del IPSM. amparados por las autoridades que no exigen los totales de aportes que les descuentan a los activos y su correspondiente contribución patronal.
5) Nunca la Secretaria de UDPM. salió a denunciar la corrupción y des manejo de los fondos previsionales de sus representados porque prefiere mantener su obediencia debida a los mandamases que mutuamente se apañan y apoyan para escalar posiciones políticas juntando votos para sus %u201Cbenefactores%u201D.
6) Hacen referencia al Fondo solidario de garantía de sustentabilidad previsional docente, que sería muy importante sea explicado en qué consiste y tome partido para exigir en qué forma, cómo, cuánto y cuándo se terminen de actualizar las movilidades a los pasivos docentes sobre todos los montos remunerativos y no remunerativos %u2013incluyendo FONID y art. 9- que perciben los activos.
7) Jamás hacen referencia a la millonaria deuda que desde 2006 a 2017 la Renovación %u2013su defendido patrón- arteramente viene ninguneando mientras los jubilados van muriendo sin cobrar lo que legítimamente no se les abonó en tiempo y forma, a pesar de los abultados superávit de la caja del sistema docente que es su responsabilidad reclamar que no sea malversada por los funcionarios inescrupulosos que nos gobiernan.
8) Hace mucho tiempo se viene reclamando una grilla salarial que suplante la actual incomprensible y complicada forma de liquidar los salarios docentes, pasando todos los adicionales al básico que debería alcanzar para llevar una vida digna a quien eduque, gastando su vida entre niños y jóvenes para hacerlos ciudadanos responsables y competentes.
9) Es ilógico que cada año se esté tironeando a ver qué sobrante haya en el presupuesto para educación, mientras bancarios, camioneros, financieras, etc. se plantan y logran mejoras muy superiores comparados con las migajas con que quieren conformar a los educadores, argumentando falsamente que están haciendo un grandísimo esfuerzo mientras no se reclaman las acreencias a los grandes deudores o pagando enormes erogaciones para satisfacer los egos fantasiosos de políticos sin corazón, humanidad, respeto ni humildad.
10) Es necesario que los ciudadanos entiendan que cuanto menos se eduque en dignidad, equidad y justicia más analfabetismo, despotismo y partido-dependencia habrá. Los gremios, sus dirigentes y las autoridades no pueden hacerse los distraídos eternamente.
Capioví, Misiones¸15 de febrero de 2017 %u2013 José Juan Berger %u2013 DNI. 7.589.455

Nombre:José Juan Berger
Email: bergerjosej@yahoo.com.arf


LA RUTA NACIONAL 14 EN LA OSCURIDAD.

LA RUTA NACIONAL 14 EN EL NORDESTE ARGENTINO, CORAZON DEL MERCOSUR; SIGUE EN LA OSCURIDAD.
A pesar de las gestiones, la Ruta 14 en el Nordeste correntino, hasta el límite con Misiones en Centinela, sigue en la total oscuridad.

Anoche por lo menos se encendieron dos viejas lámparas del control de BICHEADERO, en Playadito.- Lo demás NEGRO TOTAL.

Nombre:Miguel Zaluski.-
Email: @MIGUEL


VENDO URGENTE PROPIEDAD EN LA AVENIDA URUGUAY

VENDO URGENTE PROPIEDAD EN LA AVENIDA URUGUAY LOCAL DE 9 X 35, con Oficinas, Entrepiso, Baños y Vestuario.
Dirección: Avenida Uruguay 5024 casi Comandante Rosales.
CONTACTO asesoramientodigital@yahoo.com

Nombre:Juan Cruz
Email: asesoramientodigital@yahoo.com


AUTOVIA 14

Días pasados concurrí a una nueva presentación en Virasoro del PLAN BELGRANO.

El Gerente de la Región de dicho plan confirmo categóricamente que la AUTOVIA 14, LIBRES MISIONES NO ERA VIABLE EN ESTA GESTION; y que en su reemplazo se haría una Ruta Mejorada.
Mucho dolor y un gran bajón significo esta noticia para aquellos que dese hace años trabajamos por la Autovia ya que queremos la seguridad y que la RUTA 14 DEJE DE SER LA RUTA DE LA MUERTE y se convierta en RUTA DE LA VIDA.
Por suerte, para contrarrestar esto, en el fin de semana el Gobernador de Corrientes RICARDO COLOMBI, manifestó que la AUTOVIA 14 ENTRE LIBRES Y MISIONES SE HARIA SI O SI.
Que bueno sería que toda la dirigencia se aboque a apoyar la concreción de LA AUTOVIA 14 LIBRE MISIONES.


Miguel Zaluski.-

Nombre:MIGUEL
Email: @MIGUEL


verguenza

parque del Centro del conocimiento, maguie solari, dio cargo a su gente, gente sin experiencia. pasando por alto a empleados q estan hace mas de 9 años. dieron 2 semans de vacaciones a los empleados, cuando ellos se tomaron toda la feria (desde el 23/12 al 8/2) los empleados con 8 años de antiguedad siguen siendo monotribustistas.

Nombre:dario
Email: dariom@hotmail.com


VENDO URGENTE

VENDO URGENTE PROPIEDAD EN LA AVENIDA URUGUAY CASI COMANDANTE ROSALES. LOCAL DE 9 X 35. CONTACTO asesoramientodigital@yahoo.com

Nombre:Juan Cruz
Email: asesoramientodigital@yahoo.com


Choque sin intervención policial

Hola gente linda de misiones. Quería comentar sobre los controles q están realizando la policía y la dirección de transito. Muy bueno lo q están haciendo, pero ay q ser parejos con todos. Hoy sábado 28 de enero de 2017 a las 16 horas aproximadamente en av. Urquiza casi san Martín un automóvil gol rojo perdió el control y termino colicionando un árbol de la plazoleta. Lo gracioso es q vino la policía, iso presencia y el auto fue llevado x la grúa de amarilla como si nada, como si tuviera un desperfecto nada mas. Q raro q la policía no hizo nada. O era alguien importante??

Nombre:Ezequiel
Email: Nahiagabriel2016@gmail.com


vendo bici impecable

Vendo bici impecable rodado 26. $2300. Paso fotos. 3764361589

Nombre:enrique
Email: mulaac30@yahoo.com.ar


Escuela de Patin Artistico de Itaembe Mini

Recuerdo a todas las madres: Lean mensaje anterior respecto de esta Escuela de Patin? juegan con la ilusión de las criaturas, existen otros centros donde los profesores si respetan a los padres y a los alumnos, mi nieta sigue recordando el día que se traslado junto a toda la familia 400 kmts para que le digan patinas mañana.

Nombre:Mario
Email: monolujan@hotmail.com


RICARDO ADOLFO "PELITO" ESCOBAR

ASÍ COMO MUCHAS VECES CRITICAMOS LO MALO DE LA GESTIÓN DE MUCHOS FUNCIONARIOS, ME PUSE A PENSAR LO BUENO QUE FUE PELITO ESCOBAR. REALMENTE FUE EL MINISTRO DEL PUEBLO CON UNA CALIDEZ HUMANA EXCEPCIONAL, CARISMÁTICO Y AUTÉNTICO. QUIZÁS TUVO MUCHOS ERRORES (COMO TODAS LAS PERSONAS) PERO AHORA LA GESTIÓN DE LOS SRES. MINISTROS DE DESARROLLO SOCIAL (EL MINISTERIO SE CAE A PEDAZOS, EL MINISTRO NO ESCUCHA, LOS TAREFEROS ESTÁN ACAMPANDO EN LA PLAZA COMO LA VERGUENZA PROVINCIAL SIN SER OÍDOS, NI SIQUIERA POR LA OPOSICIÓN QUE TANTO SE JACTA DE LA PAIPÉRRIMA GESTIÓN DEL FRENTE RENOVADOR) Y EL MINISTRO DE COORDINACIÓN GENERAL DE GABINETE TAMPOCO ATIENDE A LOS TAREFEROS QUE SE ESTÁN MURIENDO EN LA PLAZA, EN ESO LE SACO EL SOMBRERO AL SR. ESCOBAR, PORQUE RESOLVÍA LOS PROBLEMAS Y ESCUCHABA A LA GENTE DE LOS MINISTERIOS. POR FAVOR PUBLIQUEN MI NOTA. TE EXTRAÑAMOS PELITO QUERIDO!!

Nombre:Elena
Email: elena_1973@outlook.com


breve y objetivo

Hola, voy a ser muy breve y objetivo: señores políticos para cuando van a crear alguna ley proteccionista hacia el comercio de frontera que en cualquier momento nos va a dejar sin trabajo a muchas familias?? Esto es muy grave acordate vos que tenés el poder de hacer algo fíjate que si esto sigue así ni siquiera vamos a poder pagar los impuestos y ai te quiero ver. Por favor alguien que me conteste con una salida al problema por si estoy equivocado no se puede ser?? Ya que soy ignorante en el tema pero me doy cuenta como muchos posadeños de que así la cosa no marcha bien.....O estoy equivocado?????? Gracias gracias!!!

Nombre:Carlos
Email: motomxt907@gmail.com


CARTA A LA MINISTRA DE EDUCACIÓN

A cinco cuadras de la institución N° 270 Closs inauguró la Escuela 945, actualmente funciona en dos turnos y no pudieron cumplir las expectativas,terminaron el ciclo 2016 solo 72 niños. Son diez cargos y para completar todas las mañanas se escuchaban las peleas entre la directora Grade y la Sra. BRETIN L. M, quien quiere trabajar solo con nueve alumnos y manda a las casas a los demás. Hay una situación triste, finalizó el año sin comedor, solamente con un control desde el CGE se podrá subsanar. Los dos Supervisores de A. del Valle tapan todo, se someten a Marilú. La cooperadora ya renunció y están dispuestos tomar la escuela en marzo y pedir una intervención con el apoyo del FUTE.
ESPERAMOS QUE LAS AUTORIDADES TOMEN UNA DECISIÓN ACERTADA Y A LA BREVEDAD y traigan a un director de tercera titular y reemplacen a ésta mediocre.

Nombre:CLUB DE MADRES
Email: ayuda@hotmail.com


2016

Finalmente el 2016 ha llegado a su fin, fue un año duro, uno en el que nuevamente nuestras ilusiones han sido pisoteadas. Los argentinos y nuestro eterno karma: creer en quien sabemos que nos está mintiendo.
Con la excusa de querer sacar del Poder a quienes fueron, tal vez, los gobernantes más corruptos de la historia argentina%u2026¿Lo lograron? ¿O el remedio fue peor a la enfermedad?
Tenemos un tercio de la sociedad bajo la línea de pobreza, inflación de 45 %, la economía absolutamente parada y no se avizora una reactivación para el 2017, sindicatos que %u201Cmisteriosamente%u201D han callado, inseguridad creciente; y así podemos estar durante un buen rato mencionando cada uno de los problemas que nos han dejado los anteriores y que los actuales (gobiernos) no quieren y no les interesa resolver; porque es lo que quieren. Desean a un pueblo con una Educación precaria, un pueblo con miedo de salir a la calle, necesitan que la gente no crea en NADIE para poder mantenerse en ese lugar, haciendo lo que se les %u201Ccante%u201D.
Y nosotros estamos acá Más Acostumbrados, Más Empantanados, Más desorientados que nunca. Hemos perdido hasta la libertad del pensamiento viendo como recibimos MÁS DE LO DE AYER%u2026
En el 2015 los argentinos han votado una ilusión que prometía CAMBIOS pero fue un cambio para que NADA cambie (o quizás para empeorar). Cómo viene sucediendo hace muchos años.
Está terminando un año que debía haber sido esperanzador, sin embargo, lo estamos despidiendo con más hambre que nunca, con una sociedad llena de desigualdades e intolerancias. Sin dudas llegamos a fin de año con MÁS DE LO MENOS.
Pero, como me gusta decir, DEPENDE de NOSOTROS que las cosas alguna vez empiecen a tomar otro rumbo y en el año que estamos iniciando tenemos otra oportunidad de hacerlo. Debemos Involucrarnos y participar, ser protagonistas, ser fiscales de los que nos gobiernan y luchar juntos por nuestro destino.
Podemos decir basta a todo lo que nos desencanta%u2026Basta de Corrupción, Basta de Injusticia, Basta de desigualdad, BASTA%u2026 Es el momento de hacerlo!!! Por nosotros y por las próximas generaciones. La lucha jamás debe detenerse!
El 2017 vendrá igual, aunque podemos hacer que todo Cambie de verdad y para bien. Participemos, juntémonos, caminemos con la gente, vayamos en busca de algo mejor! Exijamos y formemos dirigentes capaces y transparentes que nos ayuden a sacarnos de éste pantano en el que estamos. Depende de NOSOTROS!!
Renovamos la expectativa para el 2017 y demostremos que construir una sociedad mejor, no es una utopía. Deseamos que en cada rincón de la provincia y de la Nación tengan un año lleno de Paz.

Fernando J. Fernandez
Secretario Gral Partido Socialista Mnes
TEL. 3764-519475
Rademacher 3480 %u2013 Tel. 376-4439097 %u2013 Posadas %u2013 Misiones

Nombre:Fernandez Fernando
Email: fernandojfernandez39@gmail.com


¿ Porque no investigan a las escuelas privadas ?

SEÑORES DEL SPEM EN UN COLEGIO CÉNTRICO UBICADO EN LA CALLE SAN LUIS Y TUCUMÁN TRABAJA UN DOCENTE QUE NO ES RECIDO , NI SIQUIERA ESTA EN LA CARRERA , PORQUE LA ABANDONÓ EN EL SEGUNDO AÑO DE CURSADO Y SIN REGULARIZAR LAS MATERIAS, ES COMO SI NO HUBIESE CURSADO.
SEÑOR REPRESENTANTE LEGAL ¿ NO ESTA AL TANYO DE ESTO ? PARECE QUE ES UN PROTEGIDO DE LA DIRECTORA (PONELE) , ES MUY EVIDENTE LA PREFERENCIA QUE TIENE POR ESE FALSO MAESTRO ¿ DONDE ESTA LA JUSTICIA ? HAY MUCHOS MAESTROS RECIBIDOS QUE ESPERAN POR UN CARGO.
ESTO TAMBIÉN DEBERÍA SER COMPETENCIA DEL CONSEJO GENERAL DE EDUCACIÓN.

Nombre:brisa paladini
Email: brisapaladini@gmail.com


« Anterior 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 Siguiente »